
Hubo brindis para celebrar este lanzamiento pero también porque cuatro periodistas fueron reconocidas y por el anuncio de que el sindicato planteó incorporar la perspectiva de género en las paritarias.
Por Sonia Santoro
Lidia Fagale, secretaria general de la UTPBA, abrió el encuentro y anunció que se pidió que se incluya la perspectiva de género en las paritarias. “No es por moda –dijo- sabemos que estas situaciones de abuso en las redacciones son compartidas por hombres y mujeres pero tenemos que cruzar las dos variables de clase y género”.
En ese sentido dijo que el Dossier de Género es “una plataforma inicial para profundizar esta política de género y para crear un marco de reconocimiento a las compañeras”.
Las cuatro premiadas por su trayectoria fueron Ana María Ramb, Cristina Caiati, Luisa Valmaggia y Adriana Lestido.
El Dossier de Género, de 64 páginas, fue presentado por Anahí Mas. Y aborda los siguientes temas: Despenalización del aborto, Maternidad, Mujer objeto, Salarios, Violencia de género. También incluye entrevistas a Ana María Ramb, Cristina Caiati, Luisa Valenzuela y Luisa Valmaggia. Y una producción fotográfica de Adriana Lestido.
Además, refleja los resultados de una encuesta sobre violencia de género que la UTPBA hizo entre 500 periodistas, trabajadoras de prensa y comunicadoras. Los resultados fueron:
*Un 51% de las encuestadas afirmó haber tenido experiencias violentas en su vida, siendo la psicológica -con un 53%- la más sufrida, seguida por la sexual con un 19%, la simbólica con un
16% y la económica con un 12%.
*Un 42% se ha sentido excluida por ser mujer (*).
*Un 45% ha manifestado cobrar menor salario por igual trabajo que sus compañeros varones.
*Con un sí rotundo el 79% contestó que los medios masivos de comunicación son machistas, tanto por su vocabulario sexista y
misóginos, como por la exposición que hacen de los cuerpos de las mujeres y la subestimación permanente a sus capacidades intelectuales y laborales.