
Por Sandra Moreno, Periodista independiente, desde Bilbao, España
Lo descubrí hace cinco años en Chile. Me lo prestó un par de horas una amiga al ver que yo andaba buscando respuestas a mis miomas en la matriz. Leí unas páginas, pero eso fue suficiente para desear tener la obra de la doctora Christiane Northrup, de origen estadounidense y con más de 25 años en el mundo de la ginecología y la obstetricia. Su visión es holística.
Soy más consciente. También sé que soy la primera responsable de mi salud y comencé a comprender los grandes vacíos que posee la medicina tradicional al tratar las enfermedades de las mujeres. Menciono tres de las muchas cosas que aprendí en las mil 53 páginas que componen el libro de Northrup. Que no te asuste su extensión, porque la misma lectura te invita a ir despacio, a detenerte, a reflexionar cuando encuentras una frase o un dato que te lleva a entender porque en x ocasión te dio aquel dolor o no había medicina que te aliviara el malestar.
Pero el conocimiento va más allá todavía. Llega a lo más profundo de tu ser, de tu alma. En ese momento Northrupo se transforma en toda una bruja, una chamana, o como tú quieras llamar a esas mujeres sabias que merecen ser oídas o leídas. Su guía para la salud física y emocional me dio las herramientas que necesitaba a mis 46 años, una edad bella en la cual las mujeres entramos en esa fase de estabilización de nuestra energía que nos lleva a ser más poderosas, más serenas. Eso me enseñó Northrup. Rompió así el legado que traía de la familia, la escuela o la sociedad de consumo y patriarcal, donde los augurios eran de decrepitud, de que todos tus órganos comienzan a fallarte y lo mejor que puedes hacer es quedarte en casa o someterte a cirugías estéticas, si tu salario te lo permite.
Desde la introducción de su libro, esta chamana te cautiva: “…ten presente que está escrito para ayudarte a que te enamores de tu cuerpo, carne y huesos; ayudarte a despertar a la preciosidad de tu cuerpo femenino y sus divinos procesos. Deja que te ayude a ser la encarnación física de tu alma para que descubras a la mujer que siempre has estado destinada a ser…”
Palabra de mujer. Cumple su palabra.
Si para este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, no sabes qué regalarte, yo te sugiero la obra de la doctora Northrup. Será tu mejor aliada en el mundo laboral, por los menos en mi caso me ha ayudado a sanar las heridas que me di mientras hacía de “mujer maravilla” en mi trabajo; a costa, por supuesto, de mi salud. Ahora, en cambio, al asumir mis tareas me doy un par de segundos para “ver” su libro, cuya pasta azul me recuerda que debo fluir con la vida, ir tras mis sueños y que “es hora de hacer lo que soy en lugar de ser lo que hago”.