El 3 de octubre se presentó públicamente el Protocolo de Actuación Publicitaria No Sexista y Diversa, impulsado por la Lic. en Comunicación especializada en género Sonia Santoro, desde la asociación civil Foro de Mujeres del MERCOSUR.
igualdad
Cómo repensar la publicidad

El 28 de mayose realizó la segunda Mesa de Trabajo “Hacia un protocolo de Actuación Publicitaria no Sexista”, que busca consensuar un documento que de pautas de abordaje para generar publicidades no sexistas ni discriminatorias por razones de género. Fue en el Museo Etnográfico de la CABA y contó con la presencia de Marcela Mosquera, directora de la carrera de Publicidad de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) y Cinthia Novick, directora creativa de POPA Ideas.
La paridad tuvo un amparo

La Justicia Electoral de Tierra del Fuego hizo lugar a un amparo presentado por el Movimiento de Mujeres de Ushuaia contra el Concejo Deliberante de la ciudad, por haber archivado en una sesión irregular cuatro proyectos que pugnaban por lograr la paridad de género para cargos electivos. Además instó al Concejo Deliberante a “reparar la violación de los derechos en juego” y a que se ajuste al marco jurídico aplicable delineado en la sentencia: “Los derechos en juego son operativos, y la normativa vigente debe armonizarlos porque no solo tienen basamento en la Constitución Nacional sino también en los Tratados Internacionales”.
Por Sonia Santoro
Empresas con mirada de género

Algunas empresas se aplican a la igualdad de oportunidades. Arredo se incorporó a un programa de las Naciones Unidas. Algunas consultoras también se suman con campañas. Espacios para mujeres bajo situación de violencia.
Por Sonia Santoro