
Por Silvina Molina y Liliana Hendel
“La Red Internacional de Periodistas con Visión de Género (RIPVG) en Argentina abre un espacio en el país. Si bien existen redes, como Par y personas que pertenecen a la red internacional en forma individual, ésta no tenía una representación en Argentina.
Participamos siempre de los encuentros en distintos lugares del mundo como integrantes de la Red Par. Ya entonces, cuando aún éramos parte de Par, colectivo al cual ya no pertenecemos, pensábamos y trabajábamos en ese sentido, que “lo internacional” debía tener más presencia en nuestro país por la universalidad de los problemas que encara y la problemática que denuncia.
Es complejo el armado de redes. Por eso este año las coordinadoras de la RIPVGinternacional -Lucía Lagunes Huerta (México), Fabiola Calvo Ocampo (Colombia), Jenny Ronnigren (Suecia) y Liliana Hendel- se plantearon unificar las acciones de incidencia, por un lado con la mirada puesta en Beijín +20 y por otro pensando en la incidencia concreta en cada región en función de las diferentes intensidades de conflicto o invisibilidad.
Desde 2009, Silvina coordina junto a la colega mexicana Yunuhen Rangel Media, la Comisión de Denuncias de Violencias hacia Mujeres Periodistas. No preguntamos de que país sos, preguntamos cómo te podemos ayudar y muchas describen que el comunicado y la presencia simbólica de la red Internacional ya es un ejercicio de incidencia y a veces (muchas) de protección y resguardo.
Por qué y para qué una red internacional
Ante impulso de periodistas y referentes del feminismo de otros países y del nuestro comenzamos a organizar una RIPVG en Argentina, desde donde podamos enredarnos, en las coincidencias esenciales y las diferencias enriquecedoras, tanto periodistas con formación en género como también quienes militan instalando las temáticas de derechos de las humanas en sus medios. Soñamos un espacio de aprendizaje colectivo donde prime el respeto, el debate enriquecedor y la alegría de transitar un camino, que a veces es muy árido pero que se suaviza con el sostén de una Red.
Luego de hablar y escuchar a lideresas con quienes nos fuimos reuniendo, y teniendo en cuenta nuestras propias experiencias personales (ya sabemos que lo personal es político) acordamos una coordinación por parte de Silvina y Liliana- en la comprensión de que tambien la horizontalidad requiere coordinación para ser efectiva, más un consejo asesor integrado por 16 profesionales de la comunicación con diferentes pertenencias y experiencias.
Este equipo se viene reuniendo desde hace meses, periódicamente, pensando distintas actividades de capacitación interna, externa y de incidencia mediática que impacten en la vida de la sociedad para trabajar en la transformación imprescindible.
De hecho, nuestra presentación es una definición: La RIPVG en Argentina es un encuentro de profesionales de la comunicación trabajando en la construcción de un periodismo inclusivo para lograr una sociedad equitativa de ciudadanía plena. Y la integran colegas que trabajaban solitariamente como Emilio Ruchansky u otr@s que trabajan también desde otras redes como COMUNA, PAR, FOPEA. Hay que expandirse para amplificar el mensaje de la democracia real, la democracia que activa los derechos de la ciudadanía sin distincion.Con la idea de sumar nacemos en el país, con la misión de incidir profundizando el trabajo ya iniciado.
Un foro online que estará activo en los próximos días, completa nuestro mapa. A través de este modo de comunicación ya estaremos integradas con todas las personas que quieran ser parte de la Red que es federal.
Una red federal y articulada
Por eso la propuesta es que cada región decida quién será su referente, a quienes sumar, y qué acciones realizar, según las características de cada lugar. El Noreste argentino ya tiene unas representantes magníficas, comprometidas: Lisa Barrios, Gabriela Ayala y Violeta Bondarenco, que están trabajando para sumar colegas de las provincias vecinas y también de Paraguay, y que vienen haciendo un gran trabajo que la Red va a acompañar. Pero los tiempos, los temas, los marcan ellas. Lo mismo está ocurriendo en otras zonas del país.
Articulamos con organismos estatales, organizaciones sociales, colectivos periodísticos, medios y colegas. La fiesta de presentación que hicimos fue en un lugar emblemático: La Casa del Encuentro, un lugar que consideramos nuestro, una organización con la que el periodismo trabaja a diario para visibilizar y prevenir las violencias de géneros.
Hasta allí se acercaron, el último viernes, más de 100 personas para celebrar. Nos presentamos, contamos nuestros proyectos, bailamos y cantamos, porque desde la alegría se puede construir con fortaleza.
En cuanto a acciones, tenemos muchos proyectos que vamos a ir desarrollando este año, algunos locales, otros con otros países.
Para mencionar algunos: somos parte de las consultorías en violencia de género de la Universidad Nacional de San Martín; hicimos capacitación para colegas sobre el Falso Síndrome de Alienación Parental (SAP) con Sonia Vaccaro; estamos lanzando en estos días una campaña para que el periodismo deportivo se involucre en decir No a la trata de mujeres con fines de explotación sexual en el marco del Mundial de Fútbol que comienza en junio. Estamos presentes, acompañando acciones de la sociedad civil, por ejemplo avalamos la candidatura del Dr Damián Loreti para ser Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, que agradeció muy especialmente este apoyo.
Tambien tenemos mucha actividad con todo aquello que tiene que ver con el derecho al aborto legal, seguro y gratuito y una vida sin violencias en muchos espacios. Las queridas maestras de católicas por el Derecho a Decidir fueron auspiciantes de la presentación junto con Alex Freyre, Chantal Stevens y su equipo y otras colaboraciones personales. Y eso que arrancamos el viernes.
Y aún no se abrió el foro, pero ya hay colegas que se comunicaron a través de ripvg.ar@gmail.com; FC; ripvgargentina y TW: @ArgentinaRIPVG que quieren ser parte y además ¡vienen con ideas buenísimas!