UN PANEL DE EXPERTAS FEMINISTAS POLEMIZO SOBRE LA REFORMA DEL CODIGO Martha Rosenberg, Nelly Minyersky, Diana Maffía y Florencia Luna debatieron en la UBA sobre la reforma en marcha del Código Civil. El eje se centró en la definición de cuándo comienza la existencia de la persona, un problema fundamental en la discusión sobre el […]
Artículos Históricos
Contenidos 2010-2015
EL DEBATE SOBRE EL APELLIDO DE LOS BEBES QUE ABRE EL PROYECTO DEL NUEVO CODIGO CIVIL


El anteproyecto presentado por el Gobierno establece que los padres podrán poner a sus hijos el apellido de uno u otro, o ambos, en cualquier orden. Aquí, expertas en derechos de la mujer analizan la propuesta y evalúan cómo se hará efectiva mientras la desigualdad de géneros se mantenga en la pareja.
El deseo de muchos hombres de tener un hijo varón para que su apellido no desaparezca tendrá un límite. El anteproyecto de reforma del Código Civil deja librado a la elección de cada pareja cuál de los dos apellidos poner o el orden en que se colocarán si deciden que lleve los dos. El hecho de que ya no sea obligatorio el apellido del padre pareciera un avance importante, sin embargo, si las relaciones en la pareja siguen siendo desiguales, ¿habrá hombres dispuestos a ceder ese privilegio tradicional? Expertas debaten sobre éstas y otras cuestiones que definirán algo tan importante como el nombre.
COMO IMPACTARA EN LAS RELACIONES FAMILIARES EL FUTURO CODIGO CIVIL

Y por casa cómo andamos
Especialistas del movimiento de mujeres analizan los alcances de las modificaciones proyectadas en torno de la división de roles en la familia, las responsabilidades parentales y los nuevos derechos de niños y adolescentes. El debate.
De aprobarse el anteproyecto de Reforma del Código Civil, que en unos diez días estaría ingresando al Congreso para su tratamiento, un principio de equidad regulará las relaciones entre los géneros, modificando concretamente la vida de las mujeres: las tareas domésticas y de cuidados de niños, ancianos o personas con discapacidad, por ejemplo, tendrán una compensación económica en caso de divorcio o separación.
15 PREGUNTAS A UNA ESCRITORA: ANGELICA GORODISCHER

